Los mejores pasos
En la Semana Santa Sevilla los mejores pasos
En la Semana Santa Sevilla las personas tienden a realizar pasos. Los cuales definen como “un compendio de artesanías al servicio del esplendor de las imágenes sagradas”. Para ser más específicos, realizan pequeñas actuaciones, cada una distinta a la otra, haciéndolo todo variado, motivo por el cual nunca te aburridas. Aquí te enseñaremos cuáles son los mejores pasos que se van a realizar este año.
Domingo de ramos
En el domingo de ramos existen varios pasos que no puedes perderte:
- Misterio de la Borriquita, Hermandad del Amor: es un paso alegre y lleno de simbolismos, con Jesús montado en una pequeña borriquita y rodeado de niños. Esto representa su entrada triunfal a Jerusalén.
- Misterio del desprecio de Herodes, Hermandad de la Amargura: representa el instante en que Herodes se burla de Jesús, y él no hace más que guardar silencio.
- Misterio del Cristo de las Penas, Hermandad de la Estrella de Triana: muestra a Jesús orando, mientras preparan el martirio de la crucifixión. La obra es atribuida al círculo de José de Acre. Destaca por su extrema belleza y expresividad.
Lunes santo
Los mejores pasos del lunes santo son los siguientes:
- Paso del Misterio de San Pablo: se trata de la Cofradía con el recorrido más largo de la Semana Santa de Sevilla. Aquí podrás ver cantores de Híspalis, provenientes del barrio del polígono de San Pablo, cantando sevillanas y saetas.
- Paso del Misterio de la redención: se trata de un paso que incluye a Cristo con una escenografía bastante interesantes, empleando olivos y realizando la representación del beso de Judas Iscariotes a Jesús, cuando lo entregó a los romanos.
- Paso de Misterio de Santa Marta: es un paso que representa la escena bíblica del traslado al sepulcro. Sin duda, se trata del paso más veloz de toda la semana santa, pero el hecho de que sea corto no significa que su valor sea menor, ya que es donde más nazarenos se reúnen.
Martes santo
Los pasos más importantes del día martes son:
- Pasos de Misterio de San Benito: está pensado para representar a Jesús, cuando el pueblo lo presentó ante Pilato. Es realizado por Castillo Lastrucci.
- Palio del Dulce Nombre: se trata de un paso interesante, aunque no se adentra demasiado en la vida de Jesús más que en los milagros y el impacto que dejó sus ministerios en los 72 meses en que lo ejerció.
Jueves santo
Aquí encontrarás el mejor paso del jueves santo:
- Misterio de la Exaltación: es un paso único, realizado con dos caballos, donde se representa el levantamiento de la cruz con Jesús habiendo sido clavado en ella. Es realmente imperdible para todas las personas que deseen inmortalizar en sus mentes el sacrificio de su salvador.
Estos son los mejores pasos que podrás visualizar este 2024 en la Semana Santa de Sevilla. Existen muchos, pero estos son los más relevantes en cuanto a cultura, historia, y valor sentimental se refiere.