Las procesiones de Semana Santa

Marta
Marta

Las procesiones de Semana Santa en Sevilla que más nazarenos lleva

Como todos saben, existen procesiones de Semana Santa en Sevilla que más nazarenos lleva y otras que no consiguen el mismo auge. Esto se debe a diversos motivos, sea el interés de las personas, el enfoque espiritual que hay detrás de la procesión, etc. Aquí te enlistamos cuáles son las procesiones más populares en las que puedes ser testigo esta Semana Santa.

La Paz

La hermandad del barrio sevillano de El Porvenir fue fundada por excombatientes del bando nacional tras terminar la Guerra Civil. En 2024 cumple sus 85 aniversario de haber sido creada, copando de actos y cultos el año. Las más importantes han sido la Virgen de la Paz y el paso de la cofradía, ambas se han llevado a cabo de manera excepcional en el interior de la Plaza de España.

Santa Marta

Las diferencias entre las Cofradías que procesionan estos días y la hermandad de Santa Marta es un espectáculo que no te puedes perder. Fue la única capaz de mantener una cuadrilla de costaleros asalariados. Además, la atención de la procesión se centra en la mano derecha de Cristo de la Caridad, en la alfombra de lirios morados, donde nace una rosa roja como símbolo de la sangre que derramó.

San Benitosemanasantasevilla_sanbenito

La hermandad de San Benito es otra de las más populares. Se trata de una de las Cofradías que brindan tres pasos cada Semana Santa en Sevilla. El paso más grande es el Misterio de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo, donde destacan los andares, características de los pasos que realizan de Triana.

Es aconsejable ver la Cofradía a su paso por la zona de la Alfalfa, donde los costaleros crean las obras al son de las bandas musicales. Este año la agrupación estrenará dos marchas conocidas como “Oriente de Sevilla” y “La Condena de un Inocente”.

San Bernardo

La hermandad de San Bernardo es otra de las más populares, aunque la mayoría de las personas la conocen como la hermandad de los toreros, considerando que desde el siglo pasado se han sumado a su comunidad una gran cantidad de maestros de la tauromaquia.

Es importante destacar que esta procesión, por la ubicación, tiene relación histórica con el Arma de Artillería, motivo por el cual siempre acompañan los pasos uno que otro piquete militar.

Pasión

La hermandad de la Pasión cumplió en 2015 su cuarto siglo de la realización de la imagen del Señor, una obra efectuada por Juan Martínez Montañés. Es considerada por mucho la obra más importante de la semana sante en Sevilla. El señor procesionará sobre un monumental paso de plata dirigido por Cayetano Gonzales.

El Gran Poder

semanasantasevilla_granpoder

La hermandad del Gran Poder es conocida como Señor de Sevilla debido a la enorme devoción que suscita la ciudad y parte de la provincia. Este año se realizará la representación por parte de los nazarenos de la hermandad de Santa Genoveva, del barrio del Tiro de Línea, debido al 50 aniversario de la carta de hermanamiento de ambas comunidades. Gracias a este documento, hoy en día hay más de 25 hermandades extendiéndose por distintos países y continentes, teniendo como cabeza la hermandad del Gran Poder y Santa Genoveva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *