¿Cómo son en la Semana Santa Sevilla las procesiones?
¿Cómo son en la Semana Santa Sevilla las procesiones?
Todos los años se celebra la Seman a Santa en Sevilla, y con esto viene las procesiones, sin embargo, ¿qué son y qué se realiza en ellas? Estas preguntas son bastante comunes, motivo por el cual, en los siguientes párrafos, te responderemos todo lo que debes saber acerca de ellas.
Así son las procesiones en Semana Santa Sevilla
Las procesiones en la Semana Santa se abren con la cruz de guía, la cual tiende a estar acompañada por un par de nazarenos con faroles. Cada uno de ellos portan cirios o cruces como penitencia. Mientras tanto, los tramos de nazarenos van intercalados por un conjunto de insignias, las cuales tienen un significando profundo en su cultura, siendo conmemoración de ciertos ideales o, inclusive, mandatos.
Insignias más habituales
El tipo de insignias que se utilizan depende de ciertos factores. Cada una de ellas deben elegirlas los líderes de la procesión. Sin embargo, aquí te dejamos las más relevantes:
- Senatus. Se utiliza en memoria del ejercito romano que custodiaba a Cristo.
- Banderas. Las banderas que acompañan cada paso suelen tener colores marianos o pasionarios, y hacen referencia al reino.
- El Simpecado. Es empleado en defensa del dogma de la inmaculada concepción.
- El libro de reglas y estandarte. Son las últimas insignias, y hacen referencia, por supuesto, a la misma ley.
¿Por qué es necesaria la guía de la hermandad de la macarena?
La cruz de la guía es la insignia con la que siempre se inician las procesiones. Solo es portada por uno de los hermanos nazarenos en la cabeza del cortejo, así que se trata de un privilegio bastante grande.
Ten en cuenta que esto puede variar según la política de la hermandad. Algunas lo catalogan como una simple obra de arte, pero en otras hermandades se considera un símbolo con gran poder espiritual. Se comenzó a utilizar en el s. XVII e incluye representaciones de todos los atributos de la pasión.
¿Por qué es importante el libro de reglas?
El libro de reglas es una de las insignias más tradicionales y consiste es un estatuto de la hermandad. Es portado por un hermano con la túnica de nazareno. Por lo general, se sitúa en los últimos tramos del segundo paso.
La persona que porta el libro de reglas es decorada con muchas cantoneras de plata y el escudo de la corporación en el centro. Son bastante antiguas las decoraciones, motivo por el cual sentirás que viajaste al pasado.
¿Por qué es importante el estandarte?
Los estandartes son trozos de tela que tienen bordado el escudo de la hermandad o alguna imagen religiosa que sus miembros hayan elegido para conmemorar un acontecimiento o santo. Muchas veces se le cambia el nombre, por ejemplo: cuando tiene una imagen de la Virgen María, se conoce como “simpecado”, lo que quiere hacer referencia a “sin pecado concebida”.
Ahora conoces lo que debes saber sobre cómo son las en la Semana Santa Sevilla las procesiones. Recuerda seguir viendo nuestro blog. Aquí hallarás absolutamente todo acerca de la Semana Santa.