Celebración y tradición de la Pastora de Cantillana – Sevilla

Jose Perez
Jose Perez

En el corazón de Sevilla, la devoción se entrelaza con la historia en la figura de la Pastora de Cantillana. Esta venerada imagen no solo representa la fe de un pueblo, sino que también se ha convertido en un símbolo cultural que atrae a devotos y visitantes cada año.

La Divina Pastora de las Almas es un icono de la espiritualidad en Cantillana, cuya presencia se remonta al siglo XVIII, siendo un claro ejemplo de la rica tradición religiosa y patrimonio artístico de la localidad sevillana.

Pastora de Cantillana

Divina pastora de cantillana

La imagen de la Divina Pastora de Cantillana es una talla que encarna la pureza y la maternidad de la Virgen María. Su creación por el imaginero Francisco Ruiz Gijón dejó una marca indeleble en la historia del arte religioso andaluz. La escultura destaca por su delicada factura y su expresión de bondad inconfundible.

La Virgen, que mide poco más de un metro, es una obra maestra con una gran capacidad para conmover a sus devotos. Se encuentra en la Iglesia Parroquial de Cantillana, un espacio que se viste de gala para acoger cada evento relacionado con la Divina Pastora.

Introducida en Cantillana en el siglo XVIII, la imagen se sitúa en un retablo de gran belleza, acompañada por figuras de ovejas y San Miguel Arcángel, configurando un conjunto que invita a la contemplación y al recogimiento.

Fiestas y tradiciones de la pastora de cantillana

Las festividades en honor a la Pastora de Cantillana son un compendio de fe, tradición y comunidad. La Hermandad del Santo Rosario ha sido la encargada de llevar a cabo la Fiesta Litúrgica desde finales del siglo XVIII, perpetuando un legado que se siente en cada rincón de la localidad.

En el mes de mayo, Cantillana se viste de gala para celebrar cultos solemnes que rinden tributo a su pastora. Durante estos días, los hermanos y la comunidad en general se unen para ofrendar flores, participar en procesiones y compartir alimentos, fortaleciendo los lazos que los unen.

La imagen de la Divina Pastora se convierte en el epicentro de estas celebraciones, siendo paseada por las calles en un acto de profunda devoción. La conexión emocional que establece con los fieles se hace patente en cada mirada y cada plegaria dirigida hacia ella.

Celebración y tradición de la pastora de cantillana – sevilla

  • La advocación de la Divina Pastora fue establecida en 1703 por Fray Isidoro de Sevilla, marcando el inicio de una devoción que ha perdurado a través de los siglos.
  • La talla es una de las primeras de su tipo, destacándose por su dinamismo y capacidad de transmitir emociones.
  • La Hermandad del Santo Rosario organiza actos litúrgicos y procesiones que evidencian el fervor que la Virgen despierta en sus devotos.
  • En mayo de 2024, Cantillana se prepara una vez más para vivir días llenos de fe y tradición, demostrando que la devoción a la Pastora es un pilar fundamental en la identidad del pueblo.

Divina pastora, cantillana, virgen maría, fray isidoro de sevilla, iglesia parroquial de cantillana

La historia de la Divina Pastora de Cantillana se entrelaza con figuras clave de la religiosidad y el arte. Fray Isidoro de Sevilla jugó un papel importante en la institución de esta advocación, mientras que Francisco Ruiz Gijón, mediante su arte, dio forma al ideal de pureza y protección que la Virgen María representa.

La Iglesia Parroquial de Cantillana es un escenario que ha acogido a la Divina Pastora durante siglos, siendo testigo de la evolución de su culto y del cariño que el pueblo de Cantillana le profesa.

La imagen de la Virgen María en su advocación de la Pastora trasciende lo religioso para convertirse en un elemento definitorio de la cultura y el patrimonio de Cantillana. Su veneración es un punto de encuentro para la comunidad, reforzando valores de unión y solidaridad.

Celebración y tradición de la pastora de cantillana – sevilla

La Pastora de Cantillana no solo es un evento religioso, sino también una manifestación cultural que atrae a visitantes de distintos lugares. La fusión de lo sagrado con lo popular se manifiesta en cada detalle de las festividades, desde la música hasta las ofrendas, creando una experiencia única para todos los asistentes.

La celebración trasciende las barreras del tiempo, convirtiéndose en un legado vivo que se transmite de generación en generación, manteniendo encendida la llama de la fe y la tradición en Cantillana.

Ante la inminencia de los eventos de mayo de 2024, Cantillana se prepara para abrir sus puertas y compartir con el mundo el amor hacia su pastora, invitando a todos a ser parte de una tradición que es mucho más que una festividad; es la esencia misma de un pueblo.

Preguntas frecuentes sobre la pastora de cantillana

¿Quién es la patrona de Cantillana Sevilla?

La patrona de Cantillana, Sevilla, es la Divina Pastora de las Almas. Su figura es central en la vida religiosa y cultural de la localidad, siendo objeto de un culto que ha perdurado por siglos desde su institución en el año 1703.

La Divina Pastora no solo es patrona de Cantillana, sino que también es una referencia de la devoción mariana en Andalucía, destacando por su singular belleza y el amor que despierta entre sus fieles.

¿Cuándo sale la Pastora de Cantillana 2024?

La salida de la Pastora de Cantillana es un evento muy esperado que se celebra anualmente. Aunque las fechas pueden variar ligeramente cada año, generalmente se lleva a cabo en el mes de mayo, coincidiendo con las festividades de la localidad.

Para conocer la fecha exacta de la salida de la Pastora en 2024, es recomendable consultar con la Hermandad del Santo Rosario, que es la encargada de organizar las celebraciones en honor a la Divina Pastora.

¿Qué día se celebra la Romería de la Pastora de Cantillana?

La Romería de la Pastora de Cantillana es una de las festividades más destacadas de la localidad. Se celebra comúnmente en septiembre, culminando con una procesión que refleja la profunda devoción del pueblo a su patrona.

Es una jornada de encuentro y alegría donde se combinan la fe y la tradición, creando un ambiente de unidad y celebración entre los asistentes.

¿Cuándo sale la Pastora en Sevilla?

La Pastora de Cantillana tiene su momento cumbre en las calles de Sevilla durante la procesión que se desarrolla en el mes de mayo. Este evento atrae a numerosos fieles que acuden para rendir homenaje y pedir la intercesión de la amada figura mariana.

La fecha específica de cada año puede variar, por lo que es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales de la hermandad y de la parroquia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *