Cartel de Semana Santa en Sevilla
La polémica del Cartel de Semana Santa
La polémica de la Semana Santa de Sevilla y su Cartel de Semana Santa causó un impacto mayor del que las personas se pueden imaginar. Tenemos que destacar que Semana Santa es uno de los eventos religiosos más populares que se llevan a cabo en España, sin embargo, durante este periodo lleno de tanto fervor y liturgia cristiana, se realizó un cartel que anuncia la llegada de esta fecha, pero a su vez fue producto de una gran polémica en internet. Te invitamos a seguir leyendo para conocer más al respecto.
¿A qué se debe la polémica de la Semana Santa de Sevilla y su cartel?
El cartel de la Semana Santa fue realizado por el artista sevillano Salustiano García, quien lo recibió como encargo del Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla algunos meses antes, con el fin de que se prepara para la realización de la obra en el tiempo propuesto.
Todo fue hecho con pintura. García representó la resurrección de Cristo empleando a su hijo, Horacio, como modelo y plasmando la figura sobre un fondo rojo. La polémica radica en que dicha imagen ha causado reacciones en contra por las redes sociales.
Muchas personas aseguran que el cartel simplemente fue creado para generar provocación y que se hable acerca de la Semana Santa en Sevilla, de tal manera que consigan hacerle publicidad gratis a la misma. Otras aseguran que la obra está demasiado sexualizada.
Son pocos los comentarios que alegan que les encanta la obra, diciendo que su elección fue un gran acierto, y que expresa sin palabras todo lo que vivió Jesús en la crucifixión; mientras que otros se lo toman con humor, como el escritor Arturo Pérez-Reverte, quien en su perfil oficial de X comentó que sus amigas sevillanas le decían que iban a darle 7 vueltas a la ciudad con mantilla y peineta detrás de ese Cristo.
¿Qué dice García en respuesta de las críticas a su cartel?
Al ser entrevistas por el gigante de las noticias CNN, García aseguró que no esperaba que su trabajo tuviera tanto revuelo por las redes sociales. Dice que, cuando le encargaron realizar el cartel, como hombre temeroso de Dios, quería representar la imagen más bella y conmovedora que pudieran crear sus manos, siempre desde un punto de vista respetuoso hacia las hermandades de la Semana Santa sevillana y a todas las personas que adoran y siguen a Jesús como su único y suficiente salvador, con el fin de conmemorar el sacrifico que hizo por todos los que amaba.
Al final, el artista reconoció que la mayoría de las personas tienen una visión bastante cerrada y distorsionada de las cosas. Alegan que su propia percepción es la única. Esto habla demasiado de la sociedad en la que estamos viviendo hoy en día y denota un gran desconocimiento acera de la pasión de Jesús y de la historia. En cualquier caso, sus clientes estuvieron bastantes satisfechos. García aclara que, cuando las Hermandades y Cofradías de la ciudad vieron el cartel, quedaron totalmente conmovidos.